Logo Jamón y Salud Tienda

Las diferentes etapas y formas de vida según el peso del cerdo ibérico

El cerdo ibérico se clasifica, según su peso, en diferentes etapas, pero sólo la última de ellas, la de engorde otorgará el distintivo comúnmente conocido como “cebo, cebo de campo o bellota” Descúbrelo.

Antes de degustar nuestro maravilloso jamón, ese cerdo ha disfrutado diferentes fases de maduración o engorde que coinciden con puntos de inflexión o críticos de su vida, y es que en la cría del cerdo ibérico es muy importante su peso, según el cual variará su alimentación y como consecuencia su forma de vida.

Fase de cría:

          El lechón es el cerdo ibérico recién nacido, en periodo de gestación (desarrollado durante tres meses, tres semanas y tres días) desde que nacen hasta que dejan de tomar leche materna, llegan a pesar unos 23 kilos.

Fase de recría:

Se alimentan de pienso rico en fibra para que desarrollen una buena estructura ósea y muscular.

Al madurar, el cerdo ibérico produce cambios en su organismo, variando la cantidad de carne y grasa. Pasan por dos etapas según su peso:

          Marrano. De 23 a 58 kilos.

          Primal. De 58 a 104 kilos.

Fase de cebo:

Periodo de engorde, anterior al sacrificio del animal. Según la forma de cría o alimentación recibida en esta última fase, sus productos tendrán una u otra denominación: cebo, cebo campo y bellota

– El cerdo de bellota es aquel que engorda con bellota un mínimo de 46kg y se sacrifica con un mínimo de 14 meses.

– El cerdo de cebo «de campo» se alimenta con piensos naturales y se campea durante dos meses.  Se sacrifica con un mínimo de 12 meses de edad.

– El cerdo de cebo se alimenta con piensos naturales y se sacrifica con un mínimo de 10 meses de edad.

 

 

Fuente utilizada: http://www.navidul.es/cs/wn/el_cerdo_iberico.html#menu_67

Síguenos:

Últimas Noticias